sábado, 4 de agosto de 2007

Resto de filmografía


- Walk in the Spring Rain (Fight Choreographer) (1970).- Ironside (1969).- Marlowe (Fight Choreographer) (1969).- The Wrecking Crew (Fight Choreographer) (1969).- Here come the Brides (1968).- Blondie (1968).- Batman (Crossovers) (1966).- The Green Hornet (1966).- Ren hai gu hong - The Orphan (1958).- Lei yu - The Thunderstorm (1957).- Zao zhi dang cu wo bu jia (1956). - Zha dian na fu (1956). - Gu er xing (1955). - Gu xing xue lei (1955). - Er nu zhai - We Owe It to Our Children (1955). - Ai xia ji - Love Part 2 (1955). - Fu zhi guo - Blame it on Father aka It's Father's Fault (1953). - Qian wan ren jia (1953). - Wei lou chun xiao - In the Face of Demolition (1953). - Ci mu lei - A Mother's Tears (1953). - Ku hai ming deng - Guiding Light (1953). - Ren zhi cu - The Birth of Mankind aka Infancy (1951). - Xi lu xiang - The Kidaka My Son Ah Chung (1950).- Meng li xi shi - Sai See in the Dream (1949). - Fu gui fu yun - Wealth Is Like a Dream (1948). - The Birth of Mankind (1946). - Golden Gate Girl (1941).

Serie Longstreet



Longstreet era una serie de la televisión protagonizada por James Franciscus que tomó el papel del investigador de seguros Mike Longstreet. Después de que una bomba (ocultada en una botella de champán) mate a su esposa Ingrid, y él sobreviviera, toma la iniciativa de continuar su carrera como investigador de seguros a pesar de haberse quedado ciego e investiga la muerte de su mujer en busca de sus asesinos.
La serie estaba ambientada en Nueva Orleans, pero fué filmada originalmente en Los Ángeles. Bruce Lee apareció en cuatro episodios como Li Tsung, experto instructor de artes marciales de Jeet Kune Do de Longstreet. Veintitrés episodios de la serie fueron estrenados en la televisión durante 1971-1972. Después de la serie se hizo una película de Longstreet de 90 minutos de duración.

Karate a Muerte en Bangkok (The Big Boss)


Karate a Muerte en Bangkok (llamada originalmente "The Big Boss") fue la primera película que Bruce Lee hizo con la Golden Harvest, y que lo colocó en el camino del estrellato. Fue rodada en Tailandia con condiciones infrahumanas debido a su bajísimo presupuesto, sin embargo se convirtió en el primer éxito de Bruce Lee en Hong Kong rompiendo récords de taquilla.

Cheng Chao-An (Bruce Lee) es un joven chino experto en artes marciales que llega a una pequeña aldea tailandesa para vivir con sus primos. Allí encuentra trabajo en una fábrica de hielo que en realidad sirve como fachada para un negocio de tráfico de drogas. Cuando uno a uno sus primos van desapareciendo de forma misteriosa, Cheng decide tomar cartas en el asunto y hacer algunas averiguaciones que le llevan a descubrir un complot más complejo de lo que se había imaginado y que sus parientes han sido en realidad asesinados por los tailandeses. Tras perder a casi todos sus parientes, descubrir que su hermosa prima es secuestrada y sin importarle ya lo que pueda sucederle, decide ir en busca del gran jefe para acabar con él y todos aquellos que se interpongan en su camino.

Juego con la Muerte (Game of Death)

Juego de la Muerte (llamada en su versión oficial "Game of Death"), fue la última película de Bruce Lee. Comenzada a principios de 1973, esta película se desarrolló en un 12% y quedó inconclusa con la muerte de Bruce Lee, años más tarde fue terminada por la Golden Harvest haciendo uso de dobles y montajes, por lo que fue muy criticada, ya que no seguió el guión inicial y a parte, porque faltaba lo más importante en la película "Bruce Lee". La trama es bastante simple, en una pagoda de siete pisos, reside el mayor enemigo de Bruce Lee, y debe remontar piso a piso combatiendo para poder llegar a su oponente deseado. El juego Mortal Kombat está inspirado en esta película.
Billy Lo (Bruce Lee) es un astro del cine de acción y experto artista marcial, con películas exitosas y taquilleras. De esto tiene conocimiento un sindicato del crimen que le acosa para que trabaje para ellos. Tras la negativa de Lo, los mafiosos deciden deshacerse de él y entonces empieza una guerra sin cuartel entre el sindicato y Billy, primero tratando de amedrentarlo y luego atentando contra su vida. La aparente muerte de Billy conmociona al mundo entero, pero en realidad él ha sobrevivido y planea su revancha.

Operación Dragón (Enter the Dragon)

Operación Dragón (llamada originalmente "Enter the Dragon"), gracias a esta película comenzó el furor y la avidez por las películas de Kung Fu de los 70 y 80 que invadieron el mercado occidental. Se desató además un culto a Bruce Lee que hoy en día aun se percibe en los gimnasios dedicados a las artes marciales.

Lee (Bruce Lee) es un experto artista marcial dedicado en un templo budista. Un servicio de espionaje extranjero le solicita que asista a un particular torneo de artes marciales en una isla privada cuyo dueño, Han (Kien Shih), es sospechoso de trata de blancas y narcotráfico, Lee debe reunir las pruebas necesarias. El objetivo del torneo es la contratación de expertos en artes marciales para el ejército privado de Han y por otro lado es una pantalla para encubrir sus acciones delictivas. Lee acepta no porque quiera entrar en el ejército de Han, sino por motivos más bien personales.

Él asiste a la isla junto a otros luchadores extranjeros y participa en el torneo vengándose del agresor de su hermana, O´Hara (Robert Wall), quien la obligó a cometer suicidio en el pasado. Se descubre la muerte de su amigo Williams (Kelly), otro artista marcial y es conminado a unirse al bando opuesto, a lo que se niega. Multitudes de presos son liberados por otra agente china Su Lin y se desata un combate entre los contendientes. Mientras Lee tiene su particular y épico combate con el dueño de la isla, Han.

El Furor del Dragón (Way of the Dragon)

El Furor del Dragón (llamada originalmente "Way of the Dragon"), desarrollada en 1972, fue un gran éxito de Bruce Lee con la Golden Harvest, y se dió ya que estaba cansado de trabajar para productores que le hacían realizar hazañas estúpidas (saltos de 10 metros de altura, por ejemplo), por lo que decide formar su propia compañía cinematográfica para rodar esta película. Trabaja junto a grandes expertos en artes marciales como Chuck Norris y Robert Wall, no como anteriormente, que eran actores con conocimientos de lucha, se destaca como guionista y director de la película que culmina con la llamada "Pelea del Siglo" entre Bruce Lee y Chuck Norris, karateca americano siete veces campeón del mundo.
El éxito desbordó todas las previsiones y es donde Hollywood le tiene en cuenta y le propondría el rodaje del filme Operación Dragón (Enter the dragon).

Furia Oriental (Fist of Fury)

Gracias al éxito de "Karate a muerte en Bangkok", la Golden Harvest produce esta película con un mayor presupuesto a la anterior. Sin embargo Bruce Lee no queda contento con la dirección de Lo Wei ya que se quejaba del desinterés manifiesto del director en el plató (parece ser que este último oía la radio durante el rodaje), por lo que lo despide. Lee se encargaría de la dirección de su siguiente película "El Furor del Dragón".
Breve Sinopsis
En el Shangai de 1908, Chen (Bruce Lee) es un estudiante de artes marciales que al regresar a su escuela descubre que su maestro ha fallecido repentinamente, suceso que lo altera demasiado. Tras las insultante visita durante el funeral de los representantes de una escuela japonesa de artes marciales, en la cual les dan un cartel que dice: “Enfermos de Asia”, Chen acude a darles una humillante lección y hacerles tragar sus palabras. Sintiéndose el hazmerreir de todos, los japoneses desatan una espiral de violencia contra los chinos durante la cual se descubre que en realidad su maestro murió envenenado. Decidido a vengar su muerte acabando con todos los responsables, Chen emprende una cruzada contra la escuela japonesa y su aliado ruso Petrov, en la cual necesitará de toda su habilidad marcial para salir victorioso.

Biografía de Bruce Lee

Bruce Lee nació en el Jackson Street Hospital de San Francisco, California el 27 de noviembre de 1940, motivo por el que Bruce Lee obtuvo la nacionalidad estadounidense, de padre chino y madre chino-alemana, en mitad de una gira de su padre por EEUU. Su padre, Lee Hoi Chuen era actor en una compañía cantonesa de teatro chino. Al finalizar la gira, regresaron a Hong Kong.
Bruce Lee, cuyo nombre chino era Lee Jun Fan, fue llamado "Bruce" por la enfermera María Glover porque era el nombre de su tío, pareciéndole más oportuno que también tuviera un nombre occidental. El nombre de "Bruce" nunca fue usado dentro de su familia hasta que lo matricularon en el Colegio La Salle, un instituto de Hong Kong, hasta los 12 años, y luego otra vez en una escuela católica, el Colegio de San Francisco Javier.
Su imagen infantil fue usada en varias películas chinas, apareció en al menos veinte films, ninguno relacionado con las artes marciales. Su primera aparición fue a los dos meses de edad en la película "Golden Gate Girl". A la temprana edad de seis años ya actuaba en algunos filmes chinos y en ellos ya se evidenciaba su resuelto carácter y su carisma, el más conocido se llamaba The Orphan.

El bagaje técnico del Jeet Kune Do

Es muy amplio, tan amplio como tu imaginación te lo permita, recuerda el no-límite como límite, asentados sobre una sólida base, como es una guardia lateral, con rodillas ligeramente flexionadas, talones levemente levantados y desplazamientos laterales realizados sobre las puntas de los pies.

Los 3 pilares del Jeet Kune Do

Velocidad, alineación y desplazamiento. "Golpeo y tú no me tocas" como traducción de "Jeet Kune Do" o "Puño que Intercepta". Es decir: "EVITAR QUE EL ATAQUE DEL CONTRARIO ENTRE EN EFECTO". Los movimientos son una combinación de defensa-ataque basado en la simpleza y efectividad más que en figuras clásicas.

Jun Fan Jeet Kune Do

Creado por Bruce Lee entre los años 1960 y 70 aunque en un principio estuvo basado en el Wing Chun, el Jeet Kune Do, primeramente llamado "Jun Fan Gung Fu" es un método de combate nuevo. Jeet Kune Do no es Kung Fu Chino tradicional. Es el resultado de la investigación y la "fusión" de Wing Chun, Tai Chi, boxeo inglés, la esgrima tradicional y kali eskrima filipino y de técnicas nuevas y propias que buscan la efectividad ante todo. Pero el maestro Lee murió muy joven en 1973, sin poder brindarnos una comprensión completa de su arte. Sin embargo abrió el camino a la superación a varias generaciones con su forma de pensar, convirtiéndose en el mejor artista y peleador de las artes marciales de todos los tiempos.
De todos modos el maestro Bruce Lee reflejaba en todas y cada una de sus películas su peculiar arte de combate, el Jeet Kune Do, quedando así guardadas algunas de sus técnicas en éstas y en su libro, en el que demostraba a través de fotografías este estilo tan técnico como efectivo.